En la ciudad de Córdoba, un 1º de mayo de 1988, nacía Radio Joven FM. 88.5 MHz. Formada por un grupo de amigos, estilo los locos de la terraza. Un año más tarde autorizada con licencia Nº 575 del COMFER. Fue la primer FM. privada y libre de la ciudad. A partir de ese día comienza a cambiar la historia de la radiofonía en la ciudad de Córdoba. Fuimos la primer emisora de radio en transmitir durante la noche. Luego fuimos los primeros en transmitir durante las 24 hs. Primeros en transmitir un operativo elecciones en el año 1989 con seis móviles en las calles de Córdoba. Puestos fijos en junta electoral, partido radical y justicialista. Enviados especiales para trabajar en exclusiva como corresponsales en Capital Federal y Rosario. Fuimos la primer emisora de F.M. en transmitir por completo el festival de doma y folclore de Jesús María. Primer radio de F. M. en transmitir desde los boliches de Córdoba y Villa Allende. Primeros en transmitir partidos de fútbol, básquet y otros eventos deportivos. Por nuestro medio pasaron las voces de muchos destacados profesionales como: Mario Luna, Armando Miguel Montoya, Maximiliano Delupi, Omar Pereyra, Néstor Gino, Damián Carreras, Don Jorge Papi Moreno, Luis Perez Pruneda, Susana Calvet, Raúl Bejar Tapia, Claudio Beridian, Walter Festa, entre otros. Desde el 1º de mayo de 1988 comenzamos con la primer radio FM libre. Después paso a ser la primera radio legalizada. En el 89 pusimos la segunda radio y en el 90 la tercera y el primer canal de TV donde emitíamos solo películas llamada la gloriosa “la época de las budineras” desde ese entones pasando por varias etapas llegamos a la TDA.-23 años en radiodifusión, con coberturas y transmisiones especiales como festivales, recitales, operativos elecciones, etc,.Participación de voces que hicieron trayectoria en la historia de la radiofonía cordobesa.-
1988 – Primer FM privada de la ciudad de Córdoba. (88.5)
1989 – Segunda emisora de FM (97.1) Radio 1º de mayo – Latina
1989 – tercera emisora de FM (97.9) Radio FM Express. (hoy en manos de grupo Clarín)
1989 – Primer radio FM legalizada de la provincia de Córdoba.
1990 – Primer canal de TV libre (Época de las budineras) así llamada porque la gente ponía cualquier elemento para aptar la programación del canal.
2015 – Primer canal de TV Digital TDA
2016 – 3 nuevos canales digitales sumamos a la grilla digital. Poniendo así cuatro señales digitales de producción local debido a la aceptación de la audiencia.
Para el 2017 nos preparamos técnicamente para poner en el aire otras 4 nuevas señales para pasar a ser el grupo televisivo más generalizado del interior del país.-
A posterior proyectamos la distribución de nuestros contenidos hacia todo el territorio nacional.
I